lunes, 19 de marzo de 2018

Ratón.

El raton es un periferico de entrada que se emplea especialmente para mover el cursor por la pantalla.

CONEXIÓN AL EQUIPO
Al igual que el teclado, los primeros ratones tenían su propia conexión. Hoy en día pueden hacer uso de tres tipos de puert: PS/2(si tiene color, es verde), USB Y WiFi

RATÓN DE UN EQUIPO DE SOBREMESA
El ratón para un equipo de sobremesa puede utilizarse también en un equipo portátil. De hrcho, puede utilizarse de simultánea.

Ratón Mecánico:

En el caso del ratón mecánico, la bola está en contacto con unos rodamientos que permiten detectar los desplazamientos del ratón sobre la superficie.
Ratón Óptico:

El elemento principal es un sensor óptico cuyo cometido es tomar continuas fotografías de la superficie. Otros elementos procesan esas imágenes.
Touchpad:

Superficie táctil rectangular es capaz de interpretar nuestro movimiento sobre la superficie y traducirlo al movimiento del puntero.
Trackpoint: Este modelo, popularizado por IBM, ya apenas existe. Consiste en un pivote rugoso ubicado cerca de la parte central del teclado, diseñado para manejarlo con un dedo. 

Trackball: Tiene el mismo fundamento que el ratón de bola, solo que, en esta ocasión lo que se mueve es exclusivamente la bola en lugar de todo el aparato.
Joystick: Los joystick para ordenador poseen una gran cantidad de botones.
Lápiz Óptico: Este dispositivo permite interactuar directamente con la pantalla sin necesidad de que esta sea sensible al tacto.

Lápiz Interactivo: Es una variante del lápiz óptico en la que se sustituye el cable por un emisor inalámbrico. 


Guante interactivo: Consiste en un guante convencional al que se han añadido unos sensores en las yemas de los dedos capaces de traducir los movimientos en órdenes simples como hacer zoom o avanzar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario