viernes, 23 de marzo de 2018

La Tableta Digitalizadora.

Es útil para dibujo.
Las pantallas sensibles al tacto se acompañan de un lápiz especial (llamado estilete).

Conexión al equipo:
Pueden encontrarse diferentes conexiones al equipo, aunque, en general, el puerto que se utiliza con las tabletas digitalizadoras suele ser el puerto USB.

Funcionamiento:
Se puede hablar de dos tipos de tabletas según su tecnología:

Tabletas pasivas
Utilizan una red de hilos conductores muy finos que permiten detectar las señales electromagnéticas que se producen al poner en contacto el estilete con la superficie de la tableta.

Tabletas activas
Disponen de una batería o pila en su estilete, que los hace más grandes y pesados, y permiten transmitir señales a la tableta, que detecta la información de la posición del estilete.
Sin embargo, presenta la desventaja de que tanto el estilete como otros accesorios suelen ser específicos del modelo de tableta pero el cual han sido creados.

Variaciones de la tableta digitalizadora.
Hay numerosas variaciones que utilizan una tecnología similar a la de la tableta digitalizadora.
Las pizarras digitales, por ejemplo, utilizan la misma tecnología que las tabletas digitalizadoras y, además, permiten ver la imagen de la pantalla del equipo al que están conectadas mediante un proyector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario