lunes, 26 de marzo de 2018

Webcam.

La webcam, o cámara web, es un periférico de entrada que se usa para capturar imágenes y vídeo.

La webcam se conecta al equipo mediante el puerto USB, puerto Ethernet o a través de conexión inalámbrica.

Resoloción:
La resolución se mide en megapíxeles.
Otro aspecto importante de la resolución del vídeo es que se mide en frames por segundo.

Existe una gran variedad de modelos de la webcam. Las más simples constan de una lente de plástica y un sensor de imagen integrado en la circuiteria de la cámara.
Tipo de cámara de netcam.

Micrófono.
El micrófono es un periférico de entrada usado para digitalizar sonido.

Conexión al equipo.
La conexón se establece a través de un conector Jack de color rosa.

viernes, 23 de marzo de 2018

La Tableta Digitalizadora.

Es útil para dibujo.
Las pantallas sensibles al tacto se acompañan de un lápiz especial (llamado estilete).

Conexión al equipo:
Pueden encontrarse diferentes conexiones al equipo, aunque, en general, el puerto que se utiliza con las tabletas digitalizadoras suele ser el puerto USB.

Funcionamiento:
Se puede hablar de dos tipos de tabletas según su tecnología:

Tabletas pasivas
Utilizan una red de hilos conductores muy finos que permiten detectar las señales electromagnéticas que se producen al poner en contacto el estilete con la superficie de la tableta.

Tabletas activas
Disponen de una batería o pila en su estilete, que los hace más grandes y pesados, y permiten transmitir señales a la tableta, que detecta la información de la posición del estilete.
Sin embargo, presenta la desventaja de que tanto el estilete como otros accesorios suelen ser específicos del modelo de tableta pero el cual han sido creados.

Variaciones de la tableta digitalizadora.
Hay numerosas variaciones que utilizan una tecnología similar a la de la tableta digitalizadora.
Las pizarras digitales, por ejemplo, utilizan la misma tecnología que las tabletas digitalizadoras y, además, permiten ver la imagen de la pantalla del equipo al que están conectadas mediante un proyector.

jueves, 22 de marzo de 2018

Escáner.

El escáner es un periférico de entrada utilizado para convertir información en formato impreso.

Tipos de escáner: 

Escáner de sobremesa: Es el modelo más común para un usuarios estándar.

Escáner de alimentación: Utiliza el mismo principio que el escáner de sobremesa.

Programas de reconocimiento óptico de caracteres:
Algunos escáneres utilizan programas que permiten reconocer caracteres, convirtiendoimagenes en documentos de texto editables. Estos programas se denominan OCR.

Variaciones del escáner.

Lectores de marcas.

Lectores de códigos:
Códigos lineales: También llamados códigos de barras.
Códigos matriciales: El código mas famoso de este tipo es el código QR.

lunes, 19 de marzo de 2018

Ratón.

El raton es un periferico de entrada que se emplea especialmente para mover el cursor por la pantalla.

CONEXIÓN AL EQUIPO
Al igual que el teclado, los primeros ratones tenían su propia conexión. Hoy en día pueden hacer uso de tres tipos de puert: PS/2(si tiene color, es verde), USB Y WiFi

RATÓN DE UN EQUIPO DE SOBREMESA
El ratón para un equipo de sobremesa puede utilizarse también en un equipo portátil. De hrcho, puede utilizarse de simultánea.

Ratón Mecánico:

En el caso del ratón mecánico, la bola está en contacto con unos rodamientos que permiten detectar los desplazamientos del ratón sobre la superficie.
Ratón Óptico:

El elemento principal es un sensor óptico cuyo cometido es tomar continuas fotografías de la superficie. Otros elementos procesan esas imágenes.
Touchpad:

Superficie táctil rectangular es capaz de interpretar nuestro movimiento sobre la superficie y traducirlo al movimiento del puntero.
Trackpoint: Este modelo, popularizado por IBM, ya apenas existe. Consiste en un pivote rugoso ubicado cerca de la parte central del teclado, diseñado para manejarlo con un dedo. 

Trackball: Tiene el mismo fundamento que el ratón de bola, solo que, en esta ocasión lo que se mueve es exclusivamente la bola en lugar de todo el aparato.
Joystick: Los joystick para ordenador poseen una gran cantidad de botones.
Lápiz Óptico: Este dispositivo permite interactuar directamente con la pantalla sin necesidad de que esta sea sensible al tacto.

Lápiz Interactivo: Es una variante del lápiz óptico en la que se sustituye el cable por un emisor inalámbrico. 


Guante interactivo: Consiste en un guante convencional al que se han añadido unos sensores en las yemas de los dedos capaces de traducir los movimientos en órdenes simples como hacer zoom o avanzar.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Teclado.

El teclado puede conectarse al equipo mediante tres tipos de puerto PS/2, USB y bluetooth o wifi.

El teclado más común se llama QWERTY y esta inspirado en la posición de las teclas de una maquina de escribir.

El teclado de un portátil. Para poder utilizar esa función extra se combina teclas con otra especial llamada (FN)

Partes Del Teclado.

Teclas alfanuméricas: Letras del alfabeto, los números, los caracteres especiales.

Teclas numéricas: Números y las teclas de operaciones.

Teclas de movimiento del cursor.

Teclas de propósito especial.

Teclas de función: Son entre 10 o 12.

Teclas multimedia.

lunes, 12 de marzo de 2018

Concepto De Periférico.

Los periféricos transforman la información externa en señales eléctricas que puede entender el equipo.

Los periféricos son todos dispositivos que se conectan a la caja.

Cada periférico está formado por dos partes:
-Elementos mecánicos:  Son dispositivos electromecánicos (motores, electroimanes, relés...) controlados por los elementos electrónicos.
-Elementos electrónicos o controladores: Permiten interpretar órdenes del procesador para emitir y recibir datos, según el tipo de periférico que sea, y generar las señales de control para activar elementos electromecánicos que producen o captan los datos en el soporte correspondiente.

Pantallas Flexibles.

lunes, 5 de marzo de 2018

Otras Unidades De Almacenamiento.

 En este apartado se incluyen las unidades de almacenamiento que no forman parte de todos los equipos, pero que están en el mercado y que constituyen opciones para almacenar copias de seguridad de los datos y programas que hay en el disco duro de nuestro equipo, o bien para transportar los datos como se hacía con los disquetes.

5.5.1 Pendrive o Memoria USB.

Disponen de una conexión al puerto USB del ordenador, y los más recientes soportan USB 3.0, lo que les da una velocidad, tanto de lectura como de escritura, bastante alta. Su aspecto podemos verlo en la figura 5.22.

5.5.2 Disco Duro SSD.

Una unidad SSD es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza una memoria tipo flash para almacenar los datos, en lugar de los discos que se utilizan en los discos duros normales.

5.5.4. Tarjetas De Memoria.

Las tarjetas de memoria se pusieron de moda cuando aparecieron las cámaras de fotos digitales. A partir de ahí, se han empezado a utilizar en las PDA ect...

SD: Son mas pequeñas de tamaño.

XD: De olympus.