martes, 24 de octubre de 2017

Aparatos De Medición

VOLTÍMETRO

El voltímetro es el aparto que permite conocer el voltaje que hay en un circuito. Todos los voltímetros tienen una toma de entrada de corriente y otra de salida.
-Toma de color rojo: va al polo positivo.
-Toma de color negro: va al polo negativo.

AMPERÍMETRO

El amperímetro es un aparato para medir la intensidad de corrienete.
Al igual que el voltímetro, tiene una escala graduable y dos tomas de corriente.


ÓHMETRO

El óhmetro, también llamado ohmimetro es el aparato que se emplea para medir la resistencia eléctrica.
El óhmetro del alta presión tiene cuatro terminales, llamados contactos kelvin, para realizar correctamente las mediciones, ya que la manera de la resistencia habría que sumarle a la resistencia de los cables con los que se hace la medición.


MUTÍMETRO

Un multímetro, también llamado polímetro o téster es un aparato que perimite efectuar meciones eléctricas diversos, de corriente voltaje, resistencia, frecuencia y diodos.


OSCILOSCOPIO

El osciloscopio es un instrumento que permite visualizar graficamente un gran numero de variables en circuitos eléctricos y electrónicos.


CIRCUITOS INTEGRADOS (chips)


Un circuito integrado o chip es un conjunto de componentes electrónicos interconectádos y ubicados en una pastilla de silicio.
La pastilla esta recubierta de una cápsula de plástico o cerámica y deja libres unos conductores metálicos llamados patillas, se comunican en el interior de un circuito con el exterior.

SSI: Nivel de integración pequeño(de 10 a 100 transistores).

MSI: Nivel de integración media(de 101 a 1000 transistores).

LSI: Nivel de integración grande(de 1001 a 10000 transistores).

VLSI: Nivel de integración muy grande(de 10001 a 100000 transistores).

ULSI: Nivel de integración ultra grande(de 100001 a 1000000 transistores).

GLSI: Nivel de integración giga grande(>1000000 transistores).

No hay comentarios:

Publicar un comentario