VOLTÍMETRO
El voltímetro es el aparto que permite conocer el voltaje que hay en un circuito. Todos los voltímetros tienen una toma de entrada de corriente y otra de salida.
-Toma de color rojo: va al polo positivo.
-Toma de color negro: va al polo negativo.
AMPERÍMETRO
El amperímetro es un aparato para medir la intensidad de corrienete.
Al igual que el voltímetro, tiene una escala graduable y dos tomas de corriente.
ÓHMETRO
El óhmetro, también llamado ohmimetro es el aparato que se emplea para medir la resistencia eléctrica.
El óhmetro del alta presión tiene cuatro terminales, llamados contactos kelvin, para realizar correctamente las mediciones, ya que la manera de la resistencia habría que sumarle a la resistencia de los cables con los que se hace la medición.
MUTÍMETRO
Un multímetro, también llamado polímetro o téster es un aparato que perimite efectuar meciones eléctricas diversos, de corriente voltaje, resistencia, frecuencia y diodos.
OSCILOSCOPIO
El osciloscopio es un instrumento que permite visualizar graficamente un gran numero de variables en circuitos eléctricos y electrónicos.
CIRCUITOS INTEGRADOS (chips)
Un circuito integrado o chip es un conjunto de componentes electrónicos interconectádos y ubicados en una pastilla de silicio.
La pastilla esta recubierta de una cápsula de plástico o cerámica y deja libres unos conductores metálicos llamados patillas, se comunican en el interior de un circuito con el exterior.
SSI: Nivel de integración pequeño(de 10 a 100 transistores).
MSI: Nivel de integración media(de 101 a 1000 transistores).
LSI: Nivel de integración grande(de 1001 a 10000 transistores).
VLSI: Nivel de integración muy grande(de 10001 a 100000 transistores).
ULSI: Nivel de integración ultra grande(de 100001 a 1000000 transistores).
GLSI: Nivel de integración giga grande(>1000000 transistores).
martes, 24 de octubre de 2017
lunes, 23 de octubre de 2017
Elementos Básicos Eléctricos y Electrónicos.
CONDENSADORES
Se llama condensadores al componente que almacena la corriente eléctrica en su interior. La cantidad de corriente eléctrica que es capaz de almacenar, se llama capacidad o capacitancia y se mide en faradios.
DIODOS
Un diodo es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una unica dirección cuando se aplica una cierta diferencia de potencial. Se comporta como si fuera un interruptor.
LED
Es un acrónimo de la expresión Inglesa LIGHT Emitting Diode. Se trata de un diodo que emite luz cuando por su interior produce corriente eléctrica.
TRANSISTORES
Es un componente semiconductor que puede cumplir diferentes funciones en un circuito eléctrico siendo la mas común la de amplificador de la corriente eléctrica.
Se llama condensadores al componente que almacena la corriente eléctrica en su interior. La cantidad de corriente eléctrica que es capaz de almacenar, se llama capacidad o capacitancia y se mide en faradios.
DIODOS
Un diodo es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una unica dirección cuando se aplica una cierta diferencia de potencial. Se comporta como si fuera un interruptor.
LED
Es un acrónimo de la expresión Inglesa LIGHT Emitting Diode. Se trata de un diodo que emite luz cuando por su interior produce corriente eléctrica.
TRANSISTORES
Es un componente semiconductor que puede cumplir diferentes funciones en un circuito eléctrico siendo la mas común la de amplificador de la corriente eléctrica.
viernes, 20 de octubre de 2017
La Resistencias
Ya definimos anteriormente el concepto de resistencia y dijimos que cada material tiene su valor característico.
El componente eléctrico encargado de introducir este efecto en un circuito eléctrico que se llama resistencia eléctrica o resistor.

Cada resistencia tiene entre cuatro y seis bandas de diversos colores, que codifican su valor, su tolerancia y, en el caso de llevar seis bandas, también su coeficiente técnico.
Para circuitos integrados se utilza más el modelo SMD (Surface Mount Component). Eta formado por resistencias de montaje superficial.
Ejemplo de resistencia: Esta resistencia que tenemos aquí arriba valdría: 27x100.000= 2700000
Ejemplo de resistencia de SMD:
El componente eléctrico encargado de introducir este efecto en un circuito eléctrico que se llama resistencia eléctrica o resistor.

Cada resistencia tiene entre cuatro y seis bandas de diversos colores, que codifican su valor, su tolerancia y, en el caso de llevar seis bandas, también su coeficiente técnico.
Para circuitos integrados se utilza más el modelo SMD (Surface Mount Component). Eta formado por resistencias de montaje superficial.
Ejemplo de resistencia: Esta resistencia que tenemos aquí arriba valdría: 27x100.000= 2700000
Ejemplo de resistencia de SMD:
lunes, 16 de octubre de 2017
Fuentes de alimentacion
FUENTES DE ALIMENTACIÓN.
En electrónica, una fuente de alimentación es un circuito que convierte la tensión alterna de la red industrial en tensión parcialmente continua.
Por esta razón, en muchas ocasiones se la confunde con los transformadores, aunque se trata de objetos diferentes.
-TENSIÓN DE ENTRADA(AC INPUT): Nos informa sobre que voltaje admite la fuente de alimentación. Se dice que es una fuente de entrada universal.
-TENSIÓN DE SALIDA (DC OUTPUT): Nos informa sobre los valores de voltaje que puede ofrecer una fuente de alimentación.
-CAPACIDAD DE CARGA (MAX CURRENT): Es el valor maximo de intensidad de corriente al que puede responder la fuente, sin riesgo de deterioro.
POTENCIA MÁXIMA COMBINADA (MAX COMBINED WATTAGE): Nos da una idea de la potencia que necesita una fuente para desempeñar distintas tensiones de forma combinada. Es un aspecto clave a la hora de elegir la fuente de alimentación que por esta razón característico de esta magnitud suele acopañar al modelo de la imagen.
En electrónica, una fuente de alimentación es un circuito que convierte la tensión alterna de la red industrial en tensión parcialmente continua.
Por esta razón, en muchas ocasiones se la confunde con los transformadores, aunque se trata de objetos diferentes.
-TENSIÓN DE ENTRADA(AC INPUT): Nos informa sobre que voltaje admite la fuente de alimentación. Se dice que es una fuente de entrada universal.
-TENSIÓN DE SALIDA (DC OUTPUT): Nos informa sobre los valores de voltaje que puede ofrecer una fuente de alimentación.
-CAPACIDAD DE CARGA (MAX CURRENT): Es el valor maximo de intensidad de corriente al que puede responder la fuente, sin riesgo de deterioro.
POTENCIA MÁXIMA COMBINADA (MAX COMBINED WATTAGE): Nos da una idea de la potencia que necesita una fuente para desempeñar distintas tensiones de forma combinada. Es un aspecto clave a la hora de elegir la fuente de alimentación que por esta razón característico de esta magnitud suele acopañar al modelo de la imagen.
lunes, 9 de octubre de 2017
Circuito Eléctrico
CIRCUITO ELÉCTRICO.
-CIRCUITO EN SERIE: los componentes están situados uno a continuación de otro.
-CIRCUITO EN PARALELO: los puertos de entrada de los componentes están conectados a la misma vía, al igual que los puertos de salida.
LEY DE OHM
En un circuito eléctrico existe una relación entre sus tres magnitudes fundamentales, que son: diferencia de potencial, intensidad y resistencia. Dicha relación se conoce como ley de Ohm.
CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA
La corriente eléctrica, dependiendo de como se desplace y de la intensidad con la que lo haga, puede ser de dos tipos:
-CORRIENTE CONTINUA: La corriente continua circula siempre en el mismo sentido y con la misma intensidad. De forma abreviada se escribe: CC o DC.
-CORRIENTE ALTERNA: La corriente alterna cambia de sentido y de intensidad. Se emplea más porque se produce y transporta más fácilmente. Se escribe de forma abreviada: CA o AC.

PILAS Y BATERÍAS
Las pilas y baterías son los elementos que generan voltaje en un circuito eléctrico. Tanto las pilas como las baterías tienen dos extremos llamados polos, uno de ellos positivo y otro negativo.
INTERRUPTORES
Un interruptor eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de la corriente eléctrica.
Sus aplicaciones van desde un simple interruptor que apaga o enciende una bombilla, hasta complicados selectores controlados por el ordenador.
Sus aplicaciones van desde un simple interruptor que apaga o enciende una bombilla, hasta complicados selectores controlados por el ordenador.
PULSADORES
Un botón o pulsador es un tipo de interruptor que se utiliza para activar alguna función.
Los botones son de diversas formas y tamaño, y se encuentran en todo tipo de dispositivos, principalmente aparatos eléctricos o electrónicos.

jueves, 5 de octubre de 2017
Conceptos De La Electricidad
Si dos cuerpos tienen distinto número de electrones se dice que entre ellos hay una diferencia de cargas, o diferencia de potencial, pero este concepto se conoce más como tensión eléctrica o voltaje y se mide en voltios (V).
La intensidad de corriente es la cantidad de electrones que pasan a través de un tramo de un conductor por unidad de tiempo. Se mide en amperios (A).
La resistencia eléctrica es la oposición que ejerce un material al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω) y el instrumento que la mide es el óhmetro.
-Conductores: permiten el paso de la corriente.
-Aislantes: no permiten el paso de la corriente.
-Semiconductores: se puede comportar como conductores o aislantes según las condiciones ambientales a las que se les someta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)