viernes, 4 de mayo de 2018

2. Licencias De Software.

2.1 Tipos de licencias.
El software, con independencia del tipo que sea, lleva asociado tipo de licencia, que establece las condiciones en las que se publica, sus garantías y concesiones.
Una misma aplicación puede distribuirse con distintas licencias; en cuyo caso, estaríamos hablando de aplicaciones diferentes, puesto que la licencia no es la misma.

GNU/GPL (General Public License)
Este tipo de licencia está representada por Linux , y es la más conocida en el mundo del software libre. Permite tanto la distribución de la aplicación como la de su código fuente; en el caso de que únicamente se distribuyera la aplicación, debe ser posible acceder a sus fuentes igualmente. Del mismo modo, permite realizar modificaciones, integrando código GPL.
Fotografía de: Dmitry Dzhus

MPL (Mozilla Public License)
Esta licencia fue creada por Netscape Communications para su navegador Netscape, y fue la primera con origen en una empresa.
Se usa principalmente como licencia para aplicaciones de Mozilla, como son Firefox (navegador) o Thunderbird  (gesto de correo).
Fotografía de: Mozilla

Copyleft

En este tipo de licencia, el propietario autoriza a copiar, modificar y distribuir, pero no permite agregar restricciones a la redistribución o modificación que deben mantener el mismo tipo de licencia.


Fotografía de: Lourdes Muñoz Santamaria


Creative Commons
Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en estos para permitir elegir los términos y condiciones de la licencia de una obra de la manera que mejor satisfaga al titular de los derechos. Por tal motivo, estas licencias han sido entendidas por muchos como una manera en que los autores pueden tomar el control de cómo quieren compartir su propiedad intelectual.







No hay comentarios:

Publicar un comentario