lunes, 11 de diciembre de 2017

Los Puertos Para Comunicaciones Inalámbricas.

No siempre es necesario utilizar cables para interconectar nuestro equipo a los diferentes dispositivos.

11.1 WIFI

El puerto Wifi, también conocido como IEEE 802.11, por el estándar en el que esta basado, permite comunicar equipos en redes de datos.
La conexión Wifi convencional necesita disponer de un punto intermedio para gestionar su conexión con otro equipo. A partir de la norma Wifi Direct es posible establecer comunicación directa entre dos dispositivos Wifi directamente.

11.2 BLUETOOTH

Bluetooth ofrece la posibilidad de establecer comunicación sin cables a diferentes dispositivos,: ratones, teclados, impresoras, teléfonos móviles, etc. Utiliza la comunicación vía radio con una frecuencia de 2,4 GHz y tiene un alcance variable, en función a la clase:

-Clase 1: hasta 30m.
-Clase 2: hasta 10m.
-Clase 3: hasta 1m.

No hay un conector específico para este tipo de dispositivo: en portátiles suele estar incluido en la propia placa base, mientras que externamente va integrado en tarjetas PCMCIA o dispositivos USB.

Hay varias versiones:

-Versión 1.x, con hasta 1 Mbps de velocidad.
-Versión 2.x, puede llegar hasta los 2 Mbps.
-Versión 3.0, puede alcanzar hasta 24 Mbps y permite que los dispositivos bluetooth trabajen con Wifi.
-Versión 4.0, mantiene la velocidad de la versión anterior pero reduciendo el consumo de energiza, algo muy de agradecer en dispositivos portátiles. También incluye la compatibilidad con NFC (conexión de dispositivos por proximidad).

No hay comentarios:

Publicar un comentario