jueves, 30 de noviembre de 2017

Los Puertos Para Vídeo

8.1 El puerto VGA

El puerto VGA es el mas común y se utiliza para dar salida a la señal de vídeo analógico, normalmente a través del monitor, mediante la tarjeta gráfica.
En los puertos portátiles este puerto también existe, aunque tenga integrada la pantalla.
8.2 El puerto DVI

El puerto DVI, es una variante del VGA que da salida a la señal de vídeo digital.
Es de color blanco y tiene un numero variable de pines, dependiendo del modelo y de las características de dispositivo.
Existe otro puerto digital analógico llamado DVI M1-DA que combina la señal dual doble con otra señal, que puede ser de vídeo analógico y audio digital o simplemente para señales de control.

8.3 El puerto HDMI

El puerto HDMI es un puerto que se utiliza tanto para vídeo como para audio y que ofrece señal alta definición. Es el sustituto de euro conector.

8.4 Los puertos RCA de vídeo

Los puertos RCA se utilizan en la transmisión de la señal de vídeo analógica a un televisor, proyector o similar.
El puerto RCA de vídeo es típicamente amarillo y también recibe el nombre de vídeo compuesto, pues transmite la señal a través del único pin que tiene.

8.5 El puerto S-Vídeo

El puerto S-Vídeo cumple la misma función que los RCA anteriores, pero con mas calidad que el RCA amarillo.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Los puertos serie y paralelo.

5.1 El puerto serie: El puerto serie también conocido como puerto COM, se emplea generalmente en las comunicaciones.
La transmisión a través de este puerto se realiza en serie de un bit, es decir, los datos son enviados uno tras otro, bit a bit, por el mismo canal.
En general, no se emplea más que en casos muy específicos, ya que existen otros puertos, que ofrecen el mismo servicio con mejores prestaciones.
5.2 El puerto paralelo. El puerto paralelo, al igual que al de serie, es de comunicaciones y se utiliza una conexión D-Sub.
Convencionalmente, este puerto se ha destinado a la conexión de la impresora o el escáner al equipo, al equipo, aunque también se ha visto desplazado por la aparición del USB.

6. El puerto PS/2.
El puerto PS/2 es un Mini-DIN de 6 pines que esta destinado a la conexión del teclado y el ratón.
Pueden encontrarse pequeños adaptadores con conector macho PS/2 y hembra USB para conectar un teclado o un ratón USB.


El puerto USB.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Tipos De Conductores

Si bien hay infinidad de conectores a la electricidad, electrónica e informática es importante conocer los tipos de conectores.


2.1 DIN y MINI-DIN

Estos conectores se han utilizado principalmente para la transmisión de señales analógicas.

2.3 USB

Los conectores usb permiten conectar todo tipo de dispositivos al equipo.

2.4 FIREWIRE

Al igual que el usb, permite conectar todo tipo de dispositivos al equipo.

2.5 DVI

Los conectores dvi tienen un borde metálico que recubre dos bloques de pines.

2.6 HDMI

Los conectores dmi disponen de 19 pines en dos filas de 9 o 10 pines.

2.7 RCA

El conector rca tiene un extremo metálico circular que protege un pin central.

2.8 JACK

Hay varios tipos de conectores jack macho, cada uno de los cuales tiene un diámetro especifico.
 2.9 RJ

Son la estandarizacion de un tipo de conectores destinados a la intercomunicación.

martes, 21 de noviembre de 2017

Conectores y Cableado

Conexiones.

Los equipos informáticos tienen conexiones denominadas, permiten al usuario conectar dispositivos hardware al equipo.

1.1 Pines y Contactos.

La conexión entre puertos y conectores se realiza mediante la interconexión de los pines de ambos. Se denominan pin  a cada una de las patillas metálicas de un conector, y contacto a la conexión que se  establece entre pares de pines.

1.2 Formatos de conexión.

Hay dos formatos de conexión:

-Macho: Pines en sentido saliente.

-Hembra: Pines en sentido entrada.


martes, 14 de noviembre de 2017

Unidad De Control

4.2 Unidad De Control.

La unidad de control emite señales de control (ordenes) externas a la CPU para producir el intercambio de datos con la memoria y los modúlos de E/S. También emite señales de control internas para transferir datos entre registros.

-Contador de programa: Que contiene la dirección de la próxima instrucción por ejecutar.
-Registro de instrucción: Que tiene dos partes: una para el código de operación que define el tipo de instrucción a ejecutar.

La Unidad De Entrada/Salida.
Salida
Entrada
Entrada y Salida



Esta unidad es la encargada de establecer la comunicación entre el usuario y la CPU.

Teniendo en cuenta la gran variedad de equipos periféricos que puedan conectarse a un ordenador, resulta obligado a realizar una clasificación.

-Periféricos de entrada: capaces de suministrar o introducir información a la CPU.
-Periféricos de salida: Sacan al exterior los resultados obtenidos en el procesamiento.
-Periféricos de entrada a salida: Encargados de introducir y extraer la información del sistema.

      -Periféricos de comunicaciones: Se emplean para establecer una comunicación entre dos usuarios a través de los ordenadores.
      -Periféricos de almacenamiento: Se utilizan como memoria auxiliar a la principal del ordenador.

Este sistema consta de dos partes:

-Interfaz: Se encarga de gestionar el intercambio de información entre el periférico y la CPU.
-Controlador: Su misión es gestionar directamente el periférico. Es un sistema electrónico o mecánico.

Una de las soluciones posibles pasa por la creación de un bus E/S, de uso específico para los dispositivos. Este bus contiene líneas dedicadas para datos, direcciones y señales.


viernes, 10 de noviembre de 2017

La Unidad Central De Proceso

La CPU (Central Processing Unit) procesa la información que llega al equipo. El componente encargado de ello, típicamente, se llama microprocesador. En realidad, esisten otros chips en el ordenador que sirven de apoyo al microprocesador, pero es este el que lleva la mayor carga.

4.1 Unidad Aritmético-lógica.

La ALU (Arithmetic Logic Unit) o unidad aritmético lógica (UAl) consiste en un circuito digital que permite realizar operaciones aritméticas y lógicas entres dos números.

El elemento principal en la UAl es un operador.

-Su ámbito: 

-Genéricos: pueden realizar diferentes operaciones.
-Específicos: solo pueden realizar un tipo de operación.

-El número de operandos:

-Monádicos: solo una entrada, por ejemplo, el negador.
-Diálico: dos entradas, por ejemplo, el operador suma.
-Triádico: tres entradas, por ejemplo, el condicional.

-Su capacidad de operar:

-Serie: reciben la información en una secuencia de bits y los procesan uno a uno hasta terminar toda la ristra.
-Paralelo: reciben la información en bloques de bits, que procesan de forma simultánea.


jueves, 9 de noviembre de 2017

Unidades Funcionales De Un Ordenador

2.1 Los Buses De Comunicación.

Todas las unidades necesitan comunicarse entre sí. Para hacerlo utilizan los buses. Un bus permite el paso de información entre las principales unidades del ordenador, y entre estas y los periféricos. Están compuestos por una serie de hielos.

Existen Tres Tipos De Buses:

-Bus de datos: Comunicación CPU, memoria principal y dispositivos E/S.

-Bus de direcciones: Identifica el dispositivo que recibirá la información que lleva el bus de datos.

-Bus de control o del sistema: Transmite el conjunto de señales enviadas por la CPU.

3 La Unidad De Memoria.

La memoria de un ordenador se organiza en varios niveles en función de su velocidad. Esta distribución se denomina jerarquía de memoria y optimiza su uso, ya que la información se ubica en un determinado nivel según su probabilidad de ser utilizada: mientras mayor es la probabilidad o frecuencia de uso, menor es su nivel.

Registros de procesador: Estos registros interaccionan continuamente con la CPU (porque forman parte de ella).

Memorias caché: Son memorias de pequeña capacidad. Normalmente una pequeña fracción de la memoria principal y pequeño tiempo de acceso. Dentro de la memoria caché puede haber, a su vez, dos niveles denominados caché on chip, memoria caché dentro del circuito integrado, evidentemente, por razones físicas, la primera es mucho más rápida que la segunda.

Memoria central o principal: En este nivel residen los programas y los datos. La CPU lee y escribe datos en él aunque con menos frecuencia que en los niveles anteriores. Tiene un tiempo de acceso relativamente rápido y gran capacidad.

Secundaria: También recibe el nombre de "memoria de disco". Se utiliza para almacenar información de forma permanente, por lo que es de alta capacidad y suele corresponderse con un medio de naturaleza mecánica, por lo que ésta sea insuficiente (memoria virtual).

Memorias de masa o auxiliares: Son memorias que residen en dispositivos externos al ordenador; en ellas se archivan programas y datos para su uso posterior.



Los datos de la memoria principal se organizan en una especie de casilleros numerados, de forma que toda la información almacenada se puede localizar rápidamente. El casillero recibe el nombre de posición de memoria, y su identificación o numeró de orden se denomina dirección de memoria.

Sobre la memoria se pueden realizar dos tipos de operaciones:

-Lectura: Se accede a la información que contiene.

-Escritura: Se introduce información en la memoria.

martes, 7 de noviembre de 2017

Tema 2: Unidades Funcionales De Un Ordenador

1 INTRODUCCIÓN

El Hardware de un sistema informático esta compuesto por todos los elementos del mismo con entidad física, los cables, los circuitos, los dispositivos electrónicos. En lugar de referirnos a componentes físicos hablaremos de las unidades funcionales de un ordenador típico.

2 ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UN ORDENADOR

La mayoria de los ordenadores actuales se basan en las ideas que desarrolló el matemático Jhon Von Neuman.

-En la memoria de un ordenador se almacenan simultáneamente datos e instrucciones.

-Se puede acceder a la información contenida en la memoria especificando la dirección en la que se encuentra almacenada.

-La ejecución de un programa se realiza de forma secuencial pasando de una instrucción a la que le sigue inmediatamente.



Un ordenador se compone de las siguientes unidades funcionales:

-Unidades de entrada/salida(U E/S): la forma de los elementos utilizados para introducir y mostrar la información.
-Unidad de memoria(UM): sus elementos almacenan la información en el ordenador.
-Unidad aritmético-lógica(UAL): realiza las operaciones que sean necesarias para procesar la información.
-Unidad de control(UC): dirige al resto de las unidades para su correcto funcionamiento.