viernes, 8 de junio de 2018

Preparación De La Instalación.

Revisión de los requerimientos de hardware.
Un aspecto importante a la hora de instalar un sistema operativo en un  equipo es comprobar que el equipo cumple con los requerimientos de hardware que va a exigir.

Requerimientos mínimos: son las características mínimas que debe tener el equipo para garantizar el funcionamiento del sistema operativo.

Requerimientos recomendables: Son las características óptimas que debe cumplir el que la explotación del sistema sea lo más eficiente posible.

Preparación del disco duro.
Uno de los requerimientos será el espacio en disco disponible. Además de cumplir con él, debemos tener en cuenta que los sistemas operativos, en principio, están preparados para ser únicos en el equipo, de forma que intentaran acomodar el disco donde los instalemos a su manera de trabajar.

Preparación del orden de arranque.
El sistema operativo se cargará en el equipo desde un soporte de almacenamiento externo (CD/DVD, pendrive, etc.) o a través de la red.

Alimentación eléctrica del equipo.
Es muy importante garantizar que el equipo va a estar alimentado durante todo el proceso de la instalación. Si en algún momento se interrumpiera la instalación, es muy probable que hubiera que repetirla desde el principio.



jueves, 7 de junio de 2018

Tipos de virtualización.

Virtualización de recursos: Se simulan recursos, como pueden ser volúmenes de almacenamiento o recursos de red.

Virtualización de recursos:  Consiste en crear, a través de software de virtualización combinando hardware y software.

Emulación: Permite simular un hardware completo con arquitecturas diferentes a las del anfitrión.

Virtualización nativa: Genera un sistema que funciona con la misma arquitectura que el host.

Virtualización asistida por hardware: Es un tipo de virtualización nativa en la que el procesador hel host contribuye a la virtualización.

Virtualización.

El concepto de virtualización.
La virtualización consiste en la creación a través de software de una versión virtual de un recurso tecnológico, hardware o software
El elemento encargado de realizar la virtualización  en el host se denomina hipervisor o VMM
Nativo: el hipervisor  es el host  y se ejecuta directamente sobre el hardwaredel equipo
Alojado : el hipervisor se ejecuta como una aplicación más sobre el sistema operativo del host.

lunes, 4 de junio de 2018

Implantación de sistemas operativos.

Sistemas OS
Los sistemas OS son propiedad de Apple. Al igual que Windows, son cerrados y solo ellos tienen los derechos de desarrollo y comercialización.

OS X, para equipos basados e arquitectura x86 (32 bits) o x64 (64bits).
Max OS X server, para equipos servidores.
iOS 7, para el reproductor iPod, tablets iPad y teléfonos iPhone.

Android
El sistema operativo Android es, en realidad, una distribución de Linux. Lo tratamos aparte por sus particularidades y creciente importancia en los últimos años.
Existe una única distribución de Android para todos los dispositivos que abarca: smartphones, tablets y videoconsolas. En función del hardware del dispositivo llevará instalada una versión u otra de la distribución.



Otros sistemas operativos
Google Chrome OS: sistema operativo de código abierto desarrollado principalmente por Google.
BlackBerry OS: sistema operativo de código cerrado desarrollado por BlackBerry y exclusivamente para sus smartphones BlackBerry.
Solaris: sistema operativo, en origen propiedad de Oracle pero ahora en su mayor parte código abierto (opensolaris)

viernes, 1 de junio de 2018

Sistemas operativos actuales.

Sistemas Windows.
Los sistemas Windows están desarrollados por la compañía Microsoft. Son sistemas cerrados sobre los que solo microsoft tiene capacidad de desarrollo o modificación.

Windows 7 y windows 8 para equipos basados en arquitectura x86 (32 bits) o x64 (64 bits).
Windows server 2012 para equipos servidores.
Windows Phone8 para teléfonos móviles.
Windows RT para dispositivos móviles basados en la arquitectura ARM de 32 bits.

Sistemas linux.
Todos los sistemas Linux han sido desarrollados bajo licencia GPL . A diferencia de windows, los sistemas Linux están desarrollados por empresas, asociaciones, colectivos y, en general, cualquier persona interesada en este tipo de sistemas.
En la actualidad hay cerca de 400 distribuciones de linux. Esta variedad permite al usuario elegir aquella que mejor se adapte a sus necesidades, ya que muchas distribuciones son temáticas: Edubuntu (educación) Musix (música), 64 Studio (multimedia), etc.