miércoles, 18 de abril de 2018

Switch.

El conmutador o switch es un periférico de comunicaciones utilizado para enlazar varios equipos entre sí.

Conexión al equipo.
La formula habitual es a través de un puerto RJ-45 (Ethernet).

Características físicas de un switch.
El switch se distingue por el número de bocas que posee, que suele coincidir con el número máximo de equipos que es capaz de enlazar.
este número siempre ha de ser múltiplo de cuatro, y existen switches de 8 bocas, 24 bocas, 32 bocas, etc.
En cuanto al tamaño, depende de la cantidad de bocas que tenga. Van desde los 20cm hasta los 48cm.

Diferencias entre switch y hub.
Hay otro periférico muy parecido al switch que se llama concentrador o hub.
El hub conecta todos los equipos de una misma red repitiendo la información, que un equipo manda a otro a todos los equipos.

lunes, 16 de abril de 2018

Periféricos De Comunicaciones.

Módem:
El módem es un periférico de comunicaciones utilizado para conectar un equipo a Internet a través de la línea telefónica básica. Su cometido es modular y demoludar.
La señal telefónica, que es analógica, transformándola en digital, y viceversa.

Conexión al equipo:
Si es interno o externo, el módem tiene diferentes conexiones:
Interno: Se conexta a un slot del equipo (PCI o AMR) y tiene una o dos conexiones RJ-11 en la parte exterior.
Externo: Utiliza un conector de serie RS-232 (COM) o USB si el módem es ADSL.

Características físicas de un módem:
El módem interno podemos encontrarlo tanto en formato de tarjeta expansión como integrado en la placa base del equipo, aunque su uso es, prácticamente nulo.

Módem USB:
Con la aparición de la tecnología UMTS se popularizo el uso de Internet móvil a través de unos módems que se conectan directamente al equipo mediante una conexión USB.

viernes, 13 de abril de 2018

Impresoras.

Altavoces.

Los altavoces.
Los altavoces son un periférico de salida cuyo fin es reproducir sonido desde el altavoz.

Conexión al equipo.
Se conectan al equipo mediante, jack, rca y bluetooth o wifi.

Sistema de sonido envolvente.
Sonido envolvente, el más común es el sistema 5.1, que tiene la siguiente distribución de altavoces:
Sistemas 1.0 y 2.0: en realidad, son sistemas de sonido estándar, con uno y dos altavoces respectivamente.
Sistema 2.1
Sistema 3.1
Sistema 6.1
Sistema 7.1
Sistema 7.2
Sistema 9.1

miércoles, 11 de abril de 2018

Impresora.

La impresora es un periférico de salida empleado para mostrar información en formato impreso.

Conexión al equipo.
Puerto paralelo: el más antiguo
USB: sobre todo para impresoras a nivel de usuario.
Ethernet RJ-45: para impresora de red
Bluetooht o wifi.

Características de una impresora.
El tipo de impresión: imprimen en blanco y negro o en color.
La velocidad de impresión: se mide en páginas por minuto.
La resolución de impresión: es equivalente a la resolución de imagen. Se mide por tanto, en ppp.

Tipos de impresora.
Impresora de inyección de tinta
Esta impresora consiste en un sistema de cabezales sobre los que se acoplan los cartuchos de tinta, y que disponen de unos inyectores por los que se lanza tinta al papel. De bajo coste.

Impresora láser
En esta impresora, en lugar de tinta se emplea un polvo especial llamado tóner. Imprime de forma más rápida.


Impresora matricial
Utiliza una cinta entintada y un cabezal con una serie de tiras metálicas o agujas que golpean la hoja a través de la cinta; así la imagen y el texto son una composición de puntos creados en esos choques. Desventaja: Ruidosas y bastante lentas.

Impresora de sublimación de tinta
Se emplean, sobre todo, para la impresión de fotografías o imágenes. Alta calidad de las copias.

Impresora térmica
Utiliza un cabezal compuesto por resistencias que calientan un papel especial, sensible al calor. Silenciosas y de bajo coste.














Impresora de tinta sólida
La impresora de tinta sólida es un tipo de impresora térmica que utiliza unos cartuchos de cera de colores, concretamente CMYK.
Los cartuchos se colocan a través de una especie de buzones, cuya boca tiene una forma determinada en función del color del cartucho que contiene.


Impresora 3D
La impresora 3D es capaz de realizar elementos en tres dimensiones a partir de un diseño en 3D realizado por ordenador.
este tipo de impresoras son muy útiles para crear protocolos de piezas o componentes en cualquier ámbito: tornillos, piezas para coches, prótesis médicas..


Plóter
El plóter es un tipo de impresora dedicado especialmente a dibujos y gráficos relacionados con el diseño, la arquitectura o la ingeniería.

martes, 10 de abril de 2018

Periféricos de salida.

Monitor
El monitor, también llamado pantalla, es un periférico de salida cuyo cometido es mostrar información

Conexión al equipo
VGA, RCA y S-Vídeo para la señal de vídeo analógica.
DVI y HDMI para la señal de vídeo digital.

Características de un monitor
El tamaño: se expresa en pulgadas
El formato: la relación entre el ancho y el alto destacan el estándar.
La resolución: que el pixel sea de un determinado tamaño en pantalla. Las resoluciones más comunes son 800 x 600, 1280 x 1024 y, monitores con soporte 1920 x 1080.
El angulo de visión: la imagen puede no verse bien dependiendo de dónde se coloque el usuario.
La frecuencia de refresco: es la velocidad con la que refresca la información de la pantalla.

Tipos de monitor.
Monitor CRT
Su componente principal es un tubo de rayos catódicos, se ve bien desde cualquier angulo.

Monitor LCD
Monitores llevan dos capas de cristales polarizados y entre ellas un material especial llamado cristal líquido, no emite radiaciones.

Monitor TFT
Es una evolución del LCD, los transistores son más pequeños.

Monitor LED
Sustituye los transistores por diodos LED, mejorando notablemente la calidad de color y reduciendo el consumo eléctrico, que el angulo de visión es de 170º.