Primero cuando nos da el disco, le hacemos una raja en la cara de la serigrafía del disco, una vez echa la raja cogemos cinta aislante y vamos quitando la serigrafía a tirones con la cinta, después de quitarle la serigrafía hacemos un corte de papel como un circulo para tapar el agujero del centro del disco, se tapa para que no traspase la luz, sacamos las linternas de los móviles y apuntamos al disco y vemos como sale una especie de arco iris.
Difracción: Fenómeno por el cual se produce una desviación de los rayos luminosos cuando pasan por un cuerpo opaco o por una abertura de diámetro menor o igual que la longitud de onda.
Los arco irirs se producen por la luz reflejada en los agujeros microscópicos.
miércoles, 28 de febrero de 2018
martes, 27 de febrero de 2018
5.4.4 El Lector/Grabador De CD-ROM,DVD Y Blu-Ray.
Las unidades de CD-ROM y DVD pueden ser de tipo IDE o SATA. Las de blu-ray son SATA. Tienen un motor que varía constantemente la velocidad con la que gira un disco CD-ROM, DVD o blu-ray. También tienen una cabeza de lectura compuesta por un diodo que emite un rayo láser y un detector de luminosidad que sirve de receptor. Esta cabeza va recorriendo la pista en forma de hélice del disco, detectando las reflexiones de luz que se producen al pasar por una hendidura de la superficie del disco, o bien, la falta de reflexión cuando pasa por una zona sin hendidura.
Cuando no puede extraerse el disco o no se abre la bandeja, se hace una extracción forzada. La extracción forzada de un disco se hace con un alambre como un clip abierto, que se introduce por el agujero disponible en todas las unidades para ello, y se aprieta hasta que va abriéndose poco a poco la bandeja.
lunes, 26 de febrero de 2018
5.4.2 El Disco DVD.
El DVD es un disco que aumenta la capacidad del disco CD-ROM y admite algunas características añadidas.
Las características principales del DVD son:
-Capacidad de almacenamiento de hasta 17GB de datos. Un DVD-ROM de simple cara y capa tendrá una capacidad de 4,7GB; un DVD de doble capa dispondrá de 8,5GB. Doble cara con doble capa implica una capacidad de hasta 17GB.
-Un DVD es capaz de reproducir las películas, no solo en el formato tradicional (4:3) sino también, en 16:9 y 20:9.
-Permite la grabación de hasta 32 subtitulo diferentes.
5.4.3. El Disco Blue-Ray.
El disco blue-ray utiliza un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405nm, a diferencia del láser rojo utilizado en lectores DVD, que tiene una longitud, de onda de 650nm. Esto, junto con algunos avances tecnológicos, permite almacenar más información que el DVD en un disco de las mismas dimensiones y aspecto externo.
Las características principales del DVD son:
-Capacidad de almacenamiento de hasta 17GB de datos. Un DVD-ROM de simple cara y capa tendrá una capacidad de 4,7GB; un DVD de doble capa dispondrá de 8,5GB. Doble cara con doble capa implica una capacidad de hasta 17GB.
-Un DVD es capaz de reproducir las películas, no solo en el formato tradicional (4:3) sino también, en 16:9 y 20:9.
-Permite la grabación de hasta 32 subtitulo diferentes.
5.4.3. El Disco Blue-Ray.
El disco blue-ray utiliza un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405nm, a diferencia del láser rojo utilizado en lectores DVD, que tiene una longitud, de onda de 650nm. Esto, junto con algunos avances tecnológicos, permite almacenar más información que el DVD en un disco de las mismas dimensiones y aspecto externo.
viernes, 23 de febrero de 2018
5.4.1. El Disco CD-ROM.
Las unidades CD-ROM son capaces de leer la información contenida en unos discos compactos o compac, idénticos en aspectos físicos a los CD de música.
La características fundamental de los CD-ROM es que permiten almacenar en un disco hasta 654 MB. Un disco normal de música puede contener hasta 74 minutos de grabación, almacenados en 680 MB de información general. Su aspecto se muestra en la figura 5.15.
La características fundamental de los CD-ROM es que permiten almacenar en un disco hasta 654 MB. Un disco normal de música puede contener hasta 74 minutos de grabación, almacenados en 680 MB de información general. Su aspecto se muestra en la figura 5.15.
martes, 20 de febrero de 2018
lunes, 19 de febrero de 2018
jueves, 15 de febrero de 2018
Instalación De Un Disco Duro Extra.
Instalamos el esclavo de esta forma: Quitamos el jumper y pusimos los buses que teníamos que ponerle para que le llegara alimentación.
Y el master ya venia y no teníamos que hacer nada.
Y el master ya venia y no teníamos que hacer nada.
viernes, 9 de febrero de 2018
5.2.3 Estructura Lógica De Un Disquete.
La estructura física determina la capacidad de un disco. Como ya se ha comentado, la estructura física viene impuesta por el fabricante al elaborar el disco.
La estructura lógica se crea en el disquete durante el proceso de formateo y consiste principalmente en la división del disquete en cuatro zonas: sector de arranque, tabla de localización de ficheros, directorio raíz y espacio de datos.
Actividad propuesta 5.2
Disquete de 3½"
Después se fabricaron disqueteras de 3½ pulgadas (8,89 cm) y disquetes de 2 modelos:
- disquete de densidad baja, con capacidad de 720 KiB.
- disquete de densidad alta, con capacidad de 1440 KiB (llamados “1,44 MB” incorrectamente porque su capacidad no era de 1,44 MB ni de 1,44 MiB).
La única diferencia física es que los disquetes de 720 KiB tienen un agujero en la parte trasera del disco y los de 1440 KiB tienen dos agujeros en el disco.
jueves, 8 de febrero de 2018
5.2 Unidades De Disco Flexible.
El disco flexible o floppy ha sido lugar de almacenamiento básico por excelencia. El disco es el soporte magnético que almacena permanentemente la información, de forma que el usuario pueda recuperarla en cualquier momento y trabajar con ella.
Las unidades de discos flexibles o disqueteras son aquellas que leen y escriben la información contenida en unos discos que son transportables e independientes de la unidad. A estos discos se les llama discos flexibles, disquetes o floppies.
5.2.1 La Instalación.
La función de esta torcedura es identificar la unidad A; de forma que la unidad B; será la conectada antes de sus extremos, que identifica la patilla numero 1.
Para comprobar el funcionamiento correcto de la unidad de disco, procederemos como en el caso anterior.
Las unidades de discos flexibles o disqueteras son aquellas que leen y escriben la información contenida en unos discos que son transportables e independientes de la unidad. A estos discos se les llama discos flexibles, disquetes o floppies.
5.2.1 La Instalación.
La función de esta torcedura es identificar la unidad A; de forma que la unidad B; será la conectada antes de sus extremos, que identifica la patilla numero 1.
Para comprobar el funcionamiento correcto de la unidad de disco, procederemos como en el caso anterior.
martes, 6 de febrero de 2018
5.1.1 Estructura Física y Lógica.
La estructura física es la forma en que esta dividido el medio de almacenamiento, bien sea disco, cinta, chip, etc... se corresponde con los lugares donde se guarda la información y que están preparados para ello; se crea cuando se construye el dispositivo en la fabrica.
La estructura lógica es la forma en la que se guarda la información en el soporte correspondiente. Esta dividida en varias zonas y que en el sistema operativo Windows se corresponde a la mostrada figura 5.1.
Área reservada: también llamada sector de arranque o sector 0.
FAT: es el lugar donde se indica la posición que ocupa cada uno de los espacios mínimos que se utilizan para guardar la información.
Directorio Raíz: se almacenan aquí todos los nombres y otros datos de los archivos de los atrchivos y directorios.
Área de ficheros: el resto del medo se utiliza como espacio para almacenar los archivos del usuario.
La estructura lógica es la forma en la que se guarda la información en el soporte correspondiente. Esta dividida en varias zonas y que en el sistema operativo Windows se corresponde a la mostrada figura 5.1.
Área reservada: también llamada sector de arranque o sector 0.
FAT: es el lugar donde se indica la posición que ocupa cada uno de los espacios mínimos que se utilizan para guardar la información.
Directorio Raíz: se almacenan aquí todos los nombres y otros datos de los archivos de los atrchivos y directorios.
Área de ficheros: el resto del medo se utiliza como espacio para almacenar los archivos del usuario.
lunes, 5 de febrero de 2018
5.1 Generalizadas.
Las unidades de almacenamiento se entiende como aquellas que permiten guardar de forma de forma permanente los datos y programas para ser utilizados en el momento adecuado y poder ser modificados vueltos a guardar y recuperados cuando se desee.
En esta unidad se estudiaran los dispositivos de almacenamiento fundamentales, tanto en instalación como en configuración hardware y software, así como el medio de almacenamiento.
Unidad de disco flexible o floppy para utilizar un disquete.
Unidad de disco duro.
Unidad de CD-ROM/DVD.
Pendrive USB.
En esta unidad se estudiaran los dispositivos de almacenamiento fundamentales, tanto en instalación como en configuración hardware y software, así como el medio de almacenamiento.
Unidad de disco flexible o floppy para utilizar un disquete.
Unidad de disco duro.
Unidad de CD-ROM/DVD.
Pendrive USB.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)